barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya

Barranco Arroyo de las Marinas

Rondando por el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, y por qué no decirlo, curioseando las posibilidades que nos ofrece en cuanto a barranquismo, nos encontramos con el Barranco de las Marinas, también conocido como Lastras Marinas. Nos sorprende, de nuevo, encontrar barrancos acuáticos en Castilla - La Mancha, una comunidad que uno suele imaginar como una región plana y árida.

La información relativa al descenso abarca poco más que algunas ofertas comerciales de empresas que lo trabajan y la regulación por parte del parque, además de una topografía poco precisa y un track de aproximación que, en el mejor de los casos, seguía un sendero que ya no existe.

A pesar de ello, improvisando hemos podido llegar a la cabecera del descenso deportivo y aquí os describimos nuestra experiencia en un descenso que nos ha sorprendido en todos los sentidos, tanto por el lugar donde se encuentra, como por la belleza de sus rincones y pasadizos encajonados, con un final, también, espectacular.

Así que no hace falta alargarnos más en presentaciones, empecemos con los detalles.

Cabe decir, no obstante, que el barranco está regulado, estando prohibido su descenso de marzo a mayo.
Podéis consultar la regulación en el enlace:

VERE LA REGULACIÓN

Índex dels continguts:

Ficha técnica del Barranco del Arroyo de las Marinas

  • Actividad: Barranquismo en Castilla-La Mancha
  • Otras denominaciones:
    • Lastras Marinas
    • Arroyo de los Marines (según mapa consultado)
  • Punto de partida: puente sobre el río Tus
  • Población más cercana: Para servicios, Yeste
  • Combinación de vehículos: Posible pero poco útil
  • Coordenadas UTM de la entrada:
    • X: 547510
    • Y: 4247123
  • Horarios con un vehículo:
    • Tiempo aproximación: 20'
    • Tiempo de descenso: 1h 30'
    • Tiempo de retorno: 10'
  • Dificultad: v3-a2-II
  • Rápel más largo: 18
  • Cartografía:
  • Bibliografía:
    • No conocemos ningua
  • Cuerda: 2x20
  • Observaciones:
    • Instalaciones con químicos de doble anilla / parabolts
    • Barranco sujeto a regulaciones:
      • Descenso prohibido de marzo a mayo
      • Es necesario estar federado o acceder con un guía profesional

Acceso al barranco Arroyo de las Marinas

Pondremos el punto de partida del acceso en el pueblo de Yeste, en la entrada del pueblo (este) encontraremos el cruce que lleva a Boche y al Balneario de Tus por la A-512. Seguiremos esta carretera durante aproximadamente media hora, pasando por el balneario, más adelante por el Camping Río Tus y, justo antes de que la pequeña carretera cruce el río, veremos a la derecha un panel informativo sobre las regulaciones del descenso.

Buscaremos aparcamiento fuera de la calzada y también del cauce del río, y nos prepararemos para la aproximación.

APROXIMACIÓN AL BARRANCO DEL ARROYO DE LAS MARINAS

Desde delante del cartel informativo, veremos cómo un sendero sube decididamente montaña arriba. No muchos metros más adelante, sin embargo, hay una bifurcación, y la lógica nos invitaría a seguir recto, por el camino más marcado, pero unas señales verdes medio borradas nos invitan a girar a la izquierda, descendiendo ligeramente y cruzando un torrente. El camino, en general, está bien marcado, y algunos hitos y marcas verdes ya desgastadas nos ayudan a confirmar que estamos en la dirección correcta. Ignoraremos también uno o quizá dos caminos que bajan muy directos hacia el río, con la intención de remontar al máximo. A medida que avanzamos, el camino se difumina entre los arbustos por momentos, pero reaparece, aunque menos marcado, más adelante.

El sonido del agua nos acompaña, y en un momento dado veremos el inicio de una cascada y cómo, después de esta, el río se oculta bajo tierra. Al poco tiempo, el camino desemboca en un pasillo del Arroyo, justo antes de un pequeño encajonamiento. Con la información confusa de la que disponemos, y con la certeza de que no hemos seguido el único track que indicaba la aproximación, quedará por confirmar si estamos en el inicio del tramo deportivo.
SPOILER: Sí, estamos en el lugar correcto. La poca información que teníamos o bien era errónea o estaba obsoleta por seguir caminos desaparecidos (lo que nos parece improbable en un barranco que se comercializa).

EL DESCENSO DEL BARRANCO DEL ARROYO DE LAS MARINAS

Iniciamos la progresión por el barranco y la diversión no tarda en llegar. Detrás de una pequeña curva a la izquierda, un primer tobogán de un metro nos conduce inmediatamente a la cabecera de un bonito rápel de 16 metros equipado a la izquierda, elevado y retrasado para bajar por el activo, y en el centro, ligeramente más bajo para evitar el agua.

Seguimos y la cosa se pone muy interesante ya que haremos un salto de 3 metros a una poza de agua cristalina y fresca, justo en la antesala de unos pequeños oscuros donde haremos un tobogán que hay que ir destrepando con cuidado, ya que la recepción no es tan profunda como uno podría desear.

Salimos de los oscuros y recorremos un bonito pasillo de roca que nos lleva a unos resaltes bajo unos bloques de roca que nos conducen de nuevo a otro pasillo que se abre al bosque. Después de rodear por la derecha un gran bloque, el barranco gira a la izquierda y encontramos un pequeño resalte de dos metros que descendemos en oposición.

Continuamos y encontramos un pequeño rápel que podemos hacer por el activo desde la izquierda (parabolts), o evitando el agua desde la derecha (químicos).

Seguimos caminando por tramos en un ambiente de bosque de ribera, que por momentos se encajona ligeramente hasta formar de nuevo un bonito y estrecho pasillo bien excavado en la roca.

Un pequeño resalte es la antesala de un rápel muy bonito al que accedemos por una pasamanos instalado en fijo a la derecha del pasillo. Aunque es muy bonito, este rápel no supera los 4 metros de altura.

Después de esto, el pasillo se abre nuevamente al bosque, por donde caminaremos brevemente hasta pasar por debajo de una antigua canalización y rodear por la derecha una colina, hasta encontrar el rápel más alto del barranco, el Salto de las Marinas.

Encontramos este rápel instalado a derecha e izquierda, siendo el de la izquierda el que nos permite descender por el activo hasta una poza colgada y muy profunda. Tanto es así que podemos dejar la cuerda corta y dejarnos caer al agua.

A la salida de esta poza, al hacer una curva a la izquierda, encontramos en la pared de la derecha la instalación para superar los once metros que nos separan del final del barranco. Estos once metros consisten en una primera poza seguida de un tobogán de unos cuatro metros que cae a una poza sin profundidad.

Retorno del barranco del Arroyo de las Marinas

Descendida la Cascada de las Marinas, seguiremos el agua para encontrar el Río Tus, y continuaremos también por sus aguas hasta el coche, justo donde veremos los restos de una antigua pasarela. Si lo preferimos, una vez superado el acantilado que conforma el paso a Collado Tornero, podremos empezar a buscar a la derecha algunos senderos que suben hacia la pista, y de allí a la izquierda hacia el coche.

Resseña del barranco Arroyo de las Marinas

topografia croquis ressenya reseña arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya

Ens hem pres la molèstia de refer la ressenya ja que la que vàrem trobar per internet ens va resultar més aviat confusa. Recordeu però, sempre, de comprovar els salts i tobogans.

Mapa y track para GPS

Descarga el Track GPS

Descarregar el track per a GPS

ATENCIÓN: Como siempre, marcamos el tramo de descenso sobre el mapa para evitar puntos errantes por falta de señal o errores de GPS.

barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya
barranco arroyo de las marinas collado tornero tus yeste albacete castilla la mancha espanya

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *