¿Cuántas personas pueden ir en un kayak? Capacidades y tipos de kayaks
La estabilidad y el rendimiento durante la navegación dependen en gran medida de la capacidad del kayak. A menudo, no se presta suficiente atención a la capacidad máxima de carga, tanto en términos de pasajeros como de equipaje, lo que puede provocar vuelcos inesperados o dificultades para avanzar.
Índex dels continguts:
Tipos de kayaks según el número de tripulantes
Los kayaks se clasifican según su estructura y la cantidad de personas que pueden transportar:
- Kayaks abiertos o autovaciables («Sit on Top»): Los usuarios se sientan sobre el kayak, sin una cubierta que los rodee. Estos modelos son populares para actividades recreativas y son fáciles de manejar para principiantes.
- Kayaks cerrados o con «bañera»: Los palistas se introducen dentro de la embarcación, quedando más protegidos del agua. Este tipo incluye diversas modalidades:
- Kayaks de aguas bravas: Diseñados para ríos con rápidos y corrientes fuertes.
- Kayaks de mar: Ideales para travesías en aguas abiertas, como el mar o grandes lagos.
- Kayaks de rodeo: Usados en competiciones que implican maniobras acrobáticas en aguas bravas.
- Kayak surf: Especializados para surfear olas en el mar.
- Kayaks inflables: Fabricados con materiales resistentes como el PVC, son ligeros y fáciles de transportar. Son una opción para principiantes a pesar de su menor maniobrabilidad, o para aquellos que tienen espacio limitado para almacenarlos.
- Kayaks desmontables: Se dividen en varias partes, lo que facilita su transporte y almacenamiento, ofreciendo una rigidez y rendimiento similares a los kayaks rígidos.
- Kayaks de competición: Diseñados para disciplinas específicas, como aguas tranquilas, eslalon o kayak polo.
Capacidad de los kayaks según los tripulantes
En cuanto a la capacidad de tripulantes, los kayaks pueden ser:
- Individuales (K1): Para una sola persona.
- Dobles (K2): Para dos personas.
- Cuádruples (K4): Para cuatro personas, comunes en competiciones de aguas tranquilas y los más utilizados en el kayak familiar, ideales para ofrecer servicios a familias que hacen turismo y desean realizar actividades acuáticas.
En el caso de los kayaks de alquiler, en Relleus.cat disponemos de kayaks autovaciables que pueden acomodar hasta cuatro personas, aunque con ciertas limitaciones en las plazas centrales, ya que están diseñadas para niños y no para cuatro adultos.
Factores que influyen en la capacidad del kayak
- Eslora (longitud) y manga (anchura): La longitud y la anchura del kayak están directamente relacionadas con su capacidad de carga, estabilidad y velocidad. Los kayaks más largos suelen ser más rápidos y tienen mayor capacidad de carga, mientras que los más anchos ofrecen más estabilidad.
- Carga máxima: Cada kayak tiene una capacidad de carga específica que no debe superarse para mantener la estabilidad y el rendimiento. Sobrepasar este límite puede hacer que el kayak se hunda demasiado, aumentando la fricción con el agua y dificultando el avance.
Te ofrecemos lo mejor para que disfrutes del agua
Kayaks familiares: una opción para el turismo activo en familia
Con el auge del turismo familiar, muchos fabricantes han desarrollado kayaks autovaciables con capacidad para más de dos personas. Estos kayaks familiares están diseñados para llevar dos, tres e incluso cuatro personas, siempre que no se supere la carga máxima recomendada.
Por ejemplo, en un kayak familiar de tres plazas, la persona central debería ser un adolescente que no supere los 12 años. En modelos de cuatro plazas, al menos dos de los tripulantes deberían ser niños menores de 7 u 8 años, siempre dependiendo de su peso y estatura. Como ya hemos mencionado, estos kayaks no están diseñados para transportar cuatro adultos.
Estos kayaks son ideales para familias que desean disfrutar de actividades acuáticas juntos, ofreciendo estabilidad y espacio suficiente para los más pequeños. Además, su amplia zona central permite transportar mascotas cómodamente, convirtiéndolos en la opción perfecta para aventuras en familia.
Recomendaciones para alquilar kayaks en el Embalse de la Llosa del Cavall
Si estás planeando una visita al Embalse de la Llosa del Cavall, en la Vall de Lord, Solsonès, Relleus.cat ofrece una amplia gama de servicios para disfrutar de la naturaleza en familia:
- Alquiler de kayaks individuales, dobles o familiares: Adaptados a tus necesidades y experiencia.
- Actividades complementarias: Raquetas de nieve, búsqueda de setas, barranquismo, vías ferratas, espeleología y formación en diversas áreas del montañismo.
Vive una experiencia inolvidable en un entorno natural privilegiado con todas las actividades que Relleus.cat tiene para ti.
0 Comentarios