beach llosa del cavall

¿Qué es el kayak?

Índex dels continguts:

Más que un deporte: historia, curiosidades y formas de disfrutarlo

El kayak es mucho más que una embarcación. Es una manera de moverse por el agua, de descubrir entornos naturales, de hacer ejercicio y de conectar con la naturaleza. Pero, ¿sabías que su origen se remonta a miles de años atrás?


Un poco de historia

Desde siempre, las civilizaciones han necesitado navegar para pescar, cazar, comerciar o explorar. Hace más de 6.000 años, ya se utilizaban palas para propulsar embarcaciones.

En la edad moderna, el concepto de «piragua» llega a Europa gracias a los escritos de Cristóbal Colón. Pero no es hasta el siglo XIX cuando el kayak se convierte en una actividad de ocio y aventura, gracias al escocés John MacGregor, que recorrió ríos y mares con su piragua “Rob Roy”.

El kayak deportivo se consolida en los Juegos Olímpicos de Berlín (1936) y hoy en día es una actividad muy popular en aguas tranquilas, en el mar o incluso en aguas bravas.


El kayak hoy

Actualmente, el kayak es sinónimo de aventura, turismo activo, tranquilidad y conexión con el entorno. Es ideal para disfrutarlo solo, en pareja, con amigos o con toda la familia.

Te permite descubrir rincones increíbles de la naturaleza, hacer deporte y relajarte en un entorno acuático espectacular como el de La Llosa del Cavall.


¿Kayak o canoa? ¿En qué se diferencian?

Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, existen diferencias claras:

  • Kayak: embarcación de origen esquimal. Se navega sentado, con las piernas estiradas, y se utiliza una pala de doble hoja. En los modelos de travesía o mar se puede incorporar un timón, controlado con los pies. Los modelos pueden ser K-1, K-2 o K-4, según el número de ocupantes.
  • Canoa: embarcación originaria de América. El palista va de rodillas o sentado y utiliza una pala de una sola hoja. Las canoas pueden tener 1, 2 o 4 tripulantes (C-1, C-2, C-4) y se asocian a usos tradicionales o de transporte.

Si quieres saber más sobre este tema, puedes leer nuestro artículo completo aqui.


Tipos de kayak según su uso

Según dónde y cómo quieras remar, existen diferentes tipos de kayak. Aquí te explicamos los principales:

Kayaks recreativos

Perfectos para iniciarse, dar paseos cortos o simplemente relajarse. Son anchos, estables y muy fáciles de usar.

Los más comunes son los autovaciables (Sit-on-top), ideales para principiantes. Si vuelcas, es muy fácil volver a subir y no se llenan de agua. Hay modelos individuales, dobles e incluso familiares.

En relleus.cat también puedes practicar Cani-Kayak: ¡ven a remar con tu perro! 🐶


Kayaks de travesía

Más largos y estrechos, diseñados para distancias largas o para remar durante más tiempo. Son más rápidos, eficientes y con espacio para guardar material. También se utilizan para la pesca.


Kayaks de aguas bravas

Pensados para ríos con corriente y obstáculos. Son cortos y muy maniobrables, y hay diferentes tipos según la modalidad:

  • Rodeo / freestyle: para hacer piruetas.
  • Creek: para ríos con saltos y gran caudal.
  • Eslalon: modalidad olímpica.
  • Descenso: velocidad en tramos de río.

Kayak surf

Diseñados para surfear olas. Son planos, cortos y con quillas para facilitar el giro. Algunos modelos también sirven para aguas bravas.


¿Piragüismo o remo?

¡No lo confundas!

  • En el piragüismo, la pala no está fijada a la embarcación y se rema mirando hacia delante.
  • En el remo, los remos están fijados y se rema de espaldas a la dirección de avance.

Modalidades oficiales del piragüismo

Según la Real Federación Española de Piragüismo, existen las siguientes modalidades:

Aguas tranquilas

Velocidad, maratón, ascensos, travesías…
K1, K2, K4 (kayak) / C1, C2, C4 (canoa)

Aguas bravas

Eslalon, descenso, freestyle, rafting…

Piragüismo de mar

Kayak de mar, Surf Ski, kayak surf, Outrigger

Otras modalidades

  • Dragon Boat
  • Kayak Polo
  • Canoa a vela
  • Piragüismo recreativo

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *