¿Cómo tramitar la Declaración Responsable de Navegación?
La Declaración Responsable no es más que la autorización para navegar en cualquier lámina de agua de las cuencas internas del Estado español. Es un trámite obligatorio para aquellas personas que disponen de su propia embarcación, como puede ser un kayak.
Es importante tener en cuenta quién es la administración competente en cada cuenca hidrográfica, ya que, por ejemplo, en Cataluña hay embalses que están administrados por la Agencia Catalana del Agua (A.C.A.) y otros por la Confederación Hidrográfica del Ebro (C.H.E.).
En este texto nos centraremos en Cataluña. En concreto, en el trámite necesario para las cuencas hidrográficas internas gestionadas por la Agencia Catalana del Agua (A.C.A.), que corresponden a los ríos Ter, Llobregat y Foix. Así pues, para quienes queráis venir a navegar a la Llosa del Cavall, este texto os será de gran utilidad. Si no conocéis el embalse, en el enlace os dejamos un artículo.
Aunque, como hemos dicho, en Cataluña también se encuentra la cuenca del río Ebro, gestionada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (C.H.E.), los requisitos necesarios son los mismos que en el caso de la A.C.A., ya que la regulación viene dada a nivel nacional por varios reales decretos publicados en el B.O.E.
Podéis consultarlos aquí.
Índex dels continguts:
La Declaración Responsable
Este es un documento que manifiesta, bajo la responsabilidad del titular, cumplir con los requisitos que exige la administración para navegar en las cuencas internas. Al tramitarlo, se acredita disponer de toda la documentación reglamentaria y el compromiso del titular a su cumplimiento mientras se realiza la actividad.
Este documento viene sellado por la autoridad competente que lo gestiona. Por otro lado, los agentes (Agentes Rurales, Policía y Guardia Civil) disponen del registro anual para verificar la autenticidad del documento en caso de inspección.
Actividades que deben solicitar la Declaración Responsable
Debe solicitarse para la navegación de particulares, clubes deportivos, empresas y federaciones. Igualmente, deberán solicitarla las celebraciones de pruebas deportivas y las actividades de navegación de carácter lúdico y esporádico.
El ámbito donde se puede navegar comprende ríos, embalses y lagos.
Los tipos de embarcaciones obligadas a disponer de la Declaración Responsable son las embarcaciones de remo o pala, vela y motor (ya sea eléctrico o de combustión) con una eslora superior a 2,5 metros y que estén tripuladas desde el interior.
En el caso de embarcaciones menores de 2,5 m no es necesario tramitar la Declaración Responsable. Tampoco deben hacerlo las tablas de windsurf, paddle surf, patinetes y los llamados patos de los pescadores, ya que se consideran artefactos complementarios al baño.
En las cuencas hidrográficas gestionadas por la ACA, la navegación con embarcaciones con motor de combustión solo se puede solicitar en los embalses de Boadella, Sau, Sant Ponç y La Baells (aunque en este último la navegación está confinada debido a la contaminación por mejillón cebra).

¿Cuánto cuesta la Declaración Responsable?
En primer lugar, hay una tasa por la tramitación de la declaración en Cataluña, establecida por la ACA.
En una misma Declaración Responsable se puede solicitar autorización para más de un embalse, río o lago, así como declarar más de una embarcación. Por lo tanto, es aconsejable solicitar el máximo de lugares y embarcaciones que se prevea utilizar para pagar una sola tasa, o bien apuntarse a un club que tramite declaraciones de forma conjunta.
En segundo lugar, se debe pagar un canon de navegación. Este se calcula en función del tipo de embarcación (kayak, vela o motor) y del tiempo que se desea navegar (1 día, 1 mes o 1 año). También varía según si el usuario es Empresa, Club, Particular o una prueba deportiva puntual.
¿Qué es la Matrícula?
Cuando nos autorizan la Declaración Responsable se facilita un número de identificación de la embarcación que se conoce popularmente como matrícula. Esta “matrícula” va asociada a cada embarcación y debe colocarse en un lugar visible y con un tamaño suficiente para que sea legible desde cierta distancia.
El número de matrícula se puede mantener si se renueva anualmente la Declaración Responsable.
Para las embarcaciones que se declaran para navegar de forma esporádica, con motivo de descensos de ríos o pruebas deportivas, no es necesaria ninguna matriculación.
Póliza de Seguros
Solo es obligatoria para embarcaciones de motor o vela con una eslora superior a 4 metros.
También lo es para organizadores de pruebas deportivas, empresas, clubes, federaciones y entidades públicas.
Tramitación de la Declaración Responsable
Plazo de presentación
Debe presentarse con un mínimo de 15 días laborables de antelación al momento en que se desea comenzar a navegar. Los días se cuentan a partir de la fecha de registro.
Si pasados los 15 días no se ha recibido respuesta, ya es posible navegar, ya que se considera silencio administrativo.
Vigencia de la Declaración Responsable
La vigencia máxima es de 5 años. No hay un período mínimo para solicitarla, se puede pedir por 1 día.
En el caso del embalse de La Baells, y dado que la navegación está confinada, no se podrá presentar una Declaración Responsable para otro embalse diferente hasta que hayan pasado seis meses desde la fecha de finalización de la última declaración responsable.
Dónde se tramita
Debe hacerse telemáticamente en el portal de la ACA en la web de la Generalitat. Solo las personas físicas pueden hacerlo presencialmente o por correo postal.
Para rellenar el formulario de la Declaración Responsable, la ACA pone a disposición de todos estas instrucciones en documento PDF. En este documento también encontraréis un cuadro de las zonas navegables permitidas y prohibidas de las cuencas gestionadas por la A.C.A. Así mismo, también se expone el protocolo para la limpieza y desinfección de embarcaciones.
Con todo esto, ya lo sabéis todo para tramitar vuestra declaración responsable de navegación y flotación, y podéis salir con vuestro kayak sabiendo que estáis al corriente de todo lo necesario.
0 Comentarios